Image
que-es-xolair-header

 

· Omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado, obtenido por ingeniería genética, que se une selectivamente a la inmunoglobulina E humana (IgE).2

· El anticuerpo es una IgG1 kappa que contiene regiones estructurales humanas con regiones determinantes de complementariedad de un anticuerpo murino que se une a la IgE.2

 

XOLAIR® (Omalizumab) está indicado para el tratamiento adyuvante de los adultos y adolescentes (mayores de 12 años) afectados de urticaria crónica espontánea resistente al tratamiento con antihistamínicos.2

 

 

Mecanismo de acción

 

El principal mecanismo de acción del omalizumab en el tratamiento de la urticaria crónica consiste en bloquear la unión de la IgE al receptor FƐRI, lo que provoca una reducción de la IgE plasmática libre y del número de receptores FƐRI en la superficie de mastocitos y basófilos.3,4

 

Image
Xolair-esquema6

 

Xolair® disminuye los signos y síntomas de la UC tras la falla de los antihistamínicos.5

 

Promedio de reducción de los síntomas en pacientes con UCE, tras 12 semanas de tratamiento con Xolair®.5

 

Image
Xolair-esquema7

 

Estudio XTEND-CIU: Mejora de los síntomas de la UCE hasta 48 semanas6

 

El estudio XTEND-CIU demostró un control sostenido de la UCE durante 48 semanas de tratamiento con Xolair®.6

El criterio de valoración primario fue el porcentaje de pacientes con empeoramiento clínico de la UCE (puntuación UAS7 ≥12 durante al menos 2 semanas consecutivas entre las semanas 24 y 48).6


Tratamiento continuo con Xolair® (en pacientes de 12 a 75 años):6

· Fue beneficioso para los pacientes: ayudó a prevenir la reaparición de los síntomas y logró un control sostenido durante 48 semanas de tratamiento. 

· Previno las recaídas y mejoró la calidad de vida (DLQI)

· Sin eventos adversos inesperados en el largo plazo (48 semanas) ni evidencia de reacciones alérgicas tras la interrupción y reinicio del tratamiento.

 

UCE, urticaria crónica espontánea; DLQI, índice de calidad de vida en dermatología; UAS7, puntuación de actividad de la urticaria durante 7 días

 

Estudio XTEND: Mejora de los síntomas de la UCE hasta 48 semanas6

 

Image
Xolair-esquema8
Image
Xolair-esquema9

 

Seguridad en la UCE

 

Image
Xolair-esquema10

Referencias

  1.  Zamitiz HJ, Celio MR, Torres RMA, et al. Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica. Revista Alergia México 2021; 68(3):174-179.
  2. Kolkhir P, Muñoz M, Asero R, et al. Autoimmune chronic spontaneous urticaria. J Allergy Clin Immunol 2022
  3. Zuberbier T, Bernstein J, Maurer M. Chronic spontaneous urticaria guidelines: What is new?. J Allergy Inmunol 2022
  4. Chang WT, Chen C, Lin CL, et al. The potential pharmacologic mechanisms of omalizumab in patients with chronic spontaneous urticaria. J Allergy Clin Immunol 2015;135(2).
  5. Maurer M, Weller K, Bindslev-Jensen C, et al. Unmet clinical needs in chronic spontaneous urticaria. A GA2LEN task force report. Allergy. 2011 Mar;66(3):317-30.
  6. Staubach P, Eckhardardt-Henn A, Dechene M, et al. Quality of life in patients with chronic urticaria is differentially impaired and determined by psychiatric comorbidity. Br J Dermatol. 2006 Feb;154(2):294-8.
  7. Zuberbier T, Abdul Latiff AH, Abuzakouk M, et al. The international EAACI/GA2LEN/EuroGuiDerm/APAAACI guideline for the definition, classification, diagnosis, and management of urticaria. Allergy. 2022 Mar;77(3):734-766