
Ronda 4: Mr. Pac-Man
1. Según las recomendaciones del grupo GEMFIN, 2020: ¿cuándo estaría recomendado la realización de una NGS en pacientes con sospecha de PV?
[RESPUESTA CORRECTA: Se recomienda en los pacientes con sospecha de PV con JAK2 no mutado por técnicas convencionales]
- Los motivos principales por los que se recomienda la NGS son1-4:
El aumento de la sensibilidad en las técnicas de NGS vs técnicas convencionales. - La detección de variantes diferentes al JAKV617F o las del exón 12.
Existen estudios donde se han visto variantes de JAK2, en las que se ha podido demostrar la ganancia de función1.

2. Señale la opción incorrecta de los criterios de R/I a la Hydrea en PV
[RESPUESTA INCORRECTA: Plaquetas >600 x 109/L a pesar 3 meses de tratamiento con HU 2g/día o MDT]
En el criterio de resistencia, el recuento plaquetario es >400 x 109/L a pesar 3 meses de tratamiento con HU 2g/día o máxima dosis tolerada (MDT)6,7. La opción A es falsa porque el criterio de R/I es la mieloproliferación incontrolada que implica (ver imagen) leucocitosis >10 x 109/L y/o trombocitosis >400 x 109/L, y no 600 x 109/L5-19.

3. Mujer de 76 años diagnosticada de policitemia vera años atrás, que estuvo en tratamiento con hidroxiurea con buenos controles, pero que ahora presenta una cifra de plaquetas de 60x109/L y unos neutrófilos de 0,8x109/L, a pesar de reducir al mínimo la dosis de hidroxiurea para mantener un Hto < 42%. ¿Qué debemos hacer?
[RESPUESTA CORRECTA: Suspenderemos hidroxiurea e iniciaremos Jakavi® a dosis de 10 mg cada 12 horas una vez recuperadas las citopenias]
Estamos ante un paciente con PV de alto riesgo y que cumple uno de los criterios de R/I a la HU (criterio número 4 de la tabla: “neutrófilos <1000 o PQ <100.000). Ante esta situación de R/I a HU, la actitud terapéutica adecuada es suspender tratamiento con HU e iniciar una 2ª línea con ruxolitinib5.

POSOLOGÍA18:
POLICITEMIA VERA: La dosis inicial recomendada de Jakavi® en policitemia vera (PV) es de 10 mg administrados por vía oral dos veces al día.
MIELOFIBROSIS: La dosis inicial recomendada de Jakavi® en mielofibrosis (MF) se establece en función de recuento plaquetario.


4. En el estudio MAJIC-PV, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?
[RESPUESTA CORRECTA: Todas las afirmaciones anteriores son correctas]

La SLE (trombosis, hemorragia, transformación o muerte) fue superior en los pacientes tratados con Jakavi®20
Alcanzar la RC en el plazo de 12 meses se relaciona con una mayor SLE20
BMO: biopsia de médula ósea; EPO: eritropoyetina; Hb: hemoglobina; HR: hazard ratio; HU: hidroxiurea; IC: intervalo de confianza; JAK: quinasa de Janus; NGS: secuenciación de nueva generación; OMS: Organización Mundial de la Salud;
PV: policitemia vera; RC: respuesta completa; R/I: resistencia/intolerancia; SLE: supervivencia libre de eventos.
PRECIO Y CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN: Con receta médica. Diagnóstico Hospitalario. Reembolsado por el SNS, con dispensación limitada, sin necesidad de visado, a los pacientes no hospitalizados, en los Servicios de farmacia de los Hospitales. PVLn Jakavi 5 mg 56 comprimidos: 1.791,66 €. PVLn Jakavi 10 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. PVLn Jakavi 15 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. PVLn Jakavi 20 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. La indicación de Jakavi para la Enfermedad del Injerto Contra Receptor (EICR) no se encuentra financiada para la población pediátrica con edad <12 años.
Referencias:
1. Feenstra JDM, et al. Whole-exome sequencing identifies novel MPL and JAK2 mutations in triple-negative myeloproliferative neoplasms. Blood. 2016 Jan 21;127(3):325-32.
2. Christopher B, et al. Cancer. 2019.
3. Patel AB, et al. JAK2 ex13InDel drives oncogenic transformation and is associated with chronic eosinophilic leukemia and polycythemia vera. Blood. 2019 Dec 26;134(26):2388-2398.
4. Tefferi A, et al. Targeted deep sequencing in polycythemia vera and essential thrombocythemia. Blood Adv. 2016 Nov 22;1(1):21-30.
5. Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas (GEMFIN). Manual de recomendaciones en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas. 3ª edición 2020. Disponible en: https://www.sehh.es/publicaciones/manuales-publicaciones/124757-manual-de-recomendaciones-en-neoplasias-mieloproliferativas-cronicas-filadelfia-negativas Último acceso: marzo 2025.
6. Barosi G, et al. A unified definition of clinical resistance and intolerance to hydroxycarbamide in polycythaemia vera and primary myelofibrosis: results of a European LeukemiaNet (ELN) consensus process. Br J Haematol. 2010 Mar;148(6):961-3.
7. McMullin MF, et al. Management of polycythaemia vera: a critical review of current data. Br J Haematol. 2016 Feb;172(3):337-49.
8. Barbui T, et al. In contemporary patients with polycythemia vera, rates of thrombosis and risk factors delineate a new clinical epidemiology. Blood. 2014 Nov 6;124(19):3021-3.
9. Sirieix ME, et al. Legulcers and hydroxyurea: forty-one cases. ArchDermatol. 1999 Jul;135(7):818-20.
10. Marchioli R, et al. Vascular and neoplastic risk in a large cohort of patients with polycythemia vera. J Clin Oncol. 2005 Apr 1;23(10):2224-32.
11. Barbui T, et al. Philadelphia chromosome-negative classical myeloproliferative neoplasms: revised management recommendations from European LeukemiaNet. Leukemia. 2018 May;32(5):1057-1069.
12. Alvarez-Larrán A, et al. Assessment and prognostic value of the European LeukemiaNet criteria for clinicohematologic response, resistance, and intolerance to hydroxyurea in polycythemia vera. Blood. 2012 Feb 9;119(6):1363-9.
13. Alvarez-Larrán A, et al. Frequency and prognostic value of resistance/intolerance to hydroxycarbamide in 890 patients with polycythaemia vera. Br J Haematol. 2016 Mar;172(5):786-93.
14. Alvarez-Larrán A, et al. Real-world analysis of main clinical outcomes in patients with polycythemia vera treated with ruxolitinib or best available therapy after developing resistance/intolerance to hydroxyurea. Cancer. 2022 Jul 1;128(13):2441-2448.
15. Saini KS, et al. Polycythemia vera-associated pruritus and its management. Eur J Clin Invest. 2010 Sep;40(9):828-34.
16. Cantisani C, et al. Nonmelanoma skin cancer associated with Hydroxyurea treatment: Overview of the literature and our own experience. Dermatol Ther. 2019 Sep;32(5):e13043.
17. Gómez M, et al. Risk factors for non-melanoma skin cancer in patients with essential thrombocythemia and polycythemia vera. Eur J Haematol. 2016 Mar;96(3):285-90.
18. Ficha técnica de Jakavi®.
19. Passamonti F, et al. Ruxolitinib for the treatment of inadequately controlled polycythaemia vera without splenomegaly (RESPONSE-2): a randomised, open-label, phase 3b study. Lancet Oncol. 2017 Jan;18(1):88-99.
20. Harrison CN, et al. Ruxolitinib Versus Best Available Therapy for Polycythemia Vera Intolerant or Resistant to Hydroxycarbamide in a Randomized Trial. J Clin Oncol. 2023 Jul 1;41(19):3534-3544.
FA-11345618
03/2025