
7 Criterios, 7 razones
Un tratamiento óptimo con Jakavi® en pacientes con PV R/I a la HU puede evitar un peor pronóstico y mejorar su calidad de vida1,2

En este vídeo el Dr. Raúl Pérez, del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, y la Dra. Marta Santaliestra, del Hospital Universitari Mútua Terrassa, nos explican cómo detectar una R/I a HU en pacientes con PV. Se repasarán los 7 criterios de R/I a la HU, su importancia para un manejo óptimo de pacientes con PV y el impacto en su calidad de vida.
Casos clínicos
Caso Clínico 1
Este caso clínico, basado en la experiencia de la Dra. Mercedes Gasior Kabat, muestra la evolución y el manejo de una paciente con Policitemia Vera que cumple el criterio 7 de Resistencia/Intolerancia a la hidroxiurea (HU): úlceras cutéaneas o toxicidad extrahematológica inaceptable a cualquier dosis de HU.

Ulceras cutáneas o toxicidad extrahematológica
Caso clínico 2
Este caso clínico, basado en la experiencia del Dr. Adrián Segura Díaz, muestra la evolución y el manejo de una paciente con Policitemia Vera que cumple el criterio 5 de Resistencia/Intolerancia a la hidroxiurea (HU): fallo en el control de síntomas.

Fallo en el control de los síntomas
Caso clínico 3
Según el estudio de RWE del registro GEMFIN, el 24% de los pacientes con PV
desarrollaron R/I a la HU según los criterios modificados de la ELN3

Creado a partir de Álvarez-Larrán, et al. Cancer. 20223.
Los pacientes resistentes a HU tienen un mayor riesgo de muerte y evolución de la enfermedad4

Figuras extraídas de Álvarez-Larrán, et al. Blood. 20124.
Los síntomas mejoran en los pacientes de PV tratados con Jakavi®, impactando positivamente en la calidad de vida7
Resultados en pacientes con R/I a HU (Estudio RESPONSE).

Extraídas de Vannucchi AM, et al. N Engl J Med. 20157.
A pesar de 3 meses de tratamiento o con 2 g/día de HU o a la máxima dosis tolerada1. bNo solo los relacionados con la esplenomegalia1. cEn la definición de alto riesgo se incluye edad, evento trombótico previo y nivel de leucocitos; HR: 11,1 (IC del 95%: 6,3-19,6)5. dLa resistencia a la HU se definió según los criterios de la ELN; HR: 5,6 (IC del 95%: 2,7-11,9)4.
ELN: European LeukemiaNet; FLE: flebotomoía; GEMFIN: Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Filadelfia Negativas; Hb: hemoglobina; HU: hidroxiurea; HU: hidroxiurea; IC: intervalo de confianza; LMA: leucemia mieloide aguda; MF: mielofibrosis; MPN-SAF: formulario de evaluación de síntomas de neoplasias mieloprolifera; MTD: mejor terapia disponible; PV: policitemia vera; R/I: Resistencia/Intolerancia; RWE: evidencia en vida real; RE-PV: registro español de policitemia vera; SG: supervivencia global; TSS: global symptom score.
Referencias:
McMullin MF, et al. Management of polycythaemia vera: a critical review of current data. Br J Haematol. 2016;172(3):337-49.
Ficha técnica de Jakavi®.
Álvarez-Larrán A, et al; MPN Spanish Group (Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Filadelfia Negativas). Real-world analysis of main clinical outcomes in patients with polycythemia vera treated with ruxolitinib or best available therapy after developing resistance/intolerance to hydroxyurea. Cancer. 2022;128(13):2441-2448.
Alvarez-Larrán A, et al. Assessment and prognostic value of the European LeukemiaNet criteria for clinicohematologic response, resistance, and intolerance to hydroxyurea in polycythemia vera. Blood. 2012;119(6):1363-1369.
Tefferi A, et al. Survival and prognosis among 1545 patients with contemporary polycythemia vera: an international study. Leukemia. 2013;27(9):1874-1881.
Álvarez-Larrán A, et al. Risk of thrombosis according to need of phlebotomies in patients with polycythemia vera treated with hydroxyurea. Haematologica. 2017;102(1):103-1097.
Vannucchi AM, et al. Ruxolitinib versus Standard Therapy for the Treatment of Polycythemia Vera . N Engl J Med. 2015;372(5):426-435.2(2):187-207.
Con receta médica. Diagnóstico Hospitalario. Reembolsado por el SNS, con dispensación limitada, sin necesidad de visado, a los pacientes no hospitalizados, en los Servicios de farmacia de los Hospitales. PVLn Jakavi 5 mg 56 comprimidos: 1.791,66 €. PVLn Jakavi 10 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. PVLn Jakavi 15 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. PVLn Jakavi 20 mg 56 comprimidos: 3.583,33 €. La indicación de Jakavi para la Enfermedad del Injerto Contra Receptor (EICR) no se encuentra financiada para la población pediátrica con edad <12 años.