Perfil lipídico: recomendaciones para optimizar el control de los valores de cLDL
El perfil lipídico constituye una herramienta fundamental para la evaluación del riesgo cardiovascular. Una interpretación precisa de sus resultados es esencial para la toma de decisiones terapéuticas que optimicen la salud de los pacientes.
Determinar de forma correcta los hallazgos del perfil lipídico en la práctica clínica diaria le ayudará a tener un mejor control de los valores de colesterol.1-2
¿Cómo calcular el cLDL correctamente?
La determinación de lípidos y lipoproteínas se usa para calcular el riesgo de ECVAS y guiar la toma de decisiones terapéuticas. La cuantificación de los lipidos plasmáticos se puede realizar en plasma entero y la de lipoproteínas, determinando su componente proteico.3
El colesterol LDL es el principal objetivo terapéutico debido a su fuerte asociación con la aterogénesis. Los niveles elevados de LDL-C están directamente relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).
La determinación del LDL-C se realiza preferentemente mediante métodos directos o, en su defecto, utilizando fórmulas como la de Friedewald o Martin/Hopkins si los triglicéridos son menores a 400mg/dL para su cálculo. Si los triglicéridos son mayores a 400 mg/dL necesariamente se debe hacer una medición directa de colesterol LDL. 1-2
Teniendo en cuenta el papel causal de la apoB en el inicio y la progresión de la ateroesclerosis, lo ideal para estimar el riesgo y guiar las decisiones terapéuticas es la determinación directa de la concentración circulante de apoB aterogénica.
Debido a que todas las lipoproteínas que contienen ApoB (incluidas las VLDL, particulas remanentes ricas en TG y LDL) contienen una única molécula de apoB, la cuantificación de apoB permite calcular directamente el número de partículas aterogénicas del plasma.
Fórmula de FriedeWald
En mmol/l: cLDL = CT – cHDL – (TG / 2,2)
En mg/dl: cLDL = CT – cHDL – (TG/5)
El cálculo de los títulos de cLDL se basa en una serie de presunciones4:
Los errores pueden acumularse, ya que la fórmula requiere tres análisis independientes de CT, TG y cHDL. Se presume un cociente colesterol: TG constante en las VLDL. Para valores de TG elevados (>4,5 mmol/l o > 400 mg/dl), la fórmula no se puede utilizar.
La fórmula de Friedewald puede no ser fiable si la sangre no se obtiene en ayunas. Algunas limitaciones de la fórmula de Friedewald pueden evitarse mediante los métodos enzimáticos directos disponibles en el mercado. La definición del cLDL calculado y el cLDL directo es la misma: colesterol no HDL - CVLDL corresponde a la suma del colesterol transportado por las subfracciones LDL, IDL y Lp(a).
Recomendaciones para un mejor análisis del cLDL
Cada caso clínico es único, por lo tanto le sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el análisis de lípidos para la evaluación del riesgo cardiovascular:

Referencias
1. Arrobas-Velilla T, Guljarro C, Campuzano-Ruiz R, Rodriguez-Piñero M. Valderrama-Marcos JF, Botana-López AM et al. Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico?. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2023 [citado 2024 Jul 19]:16(1):33-45. Disponible en: http://cielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ar ext&pid=S1699-695X2023000100006&Ing-es.
2. Visseren F, Mach Fet al. 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: Developed by the Task Force for cardiovascular disease prevention in clinical practice with representatives of the European Society of Cardiology and 12 medical societies With the special contribution of the European Association of Preventive Cardiology (EAPC), 2021. European Heart Journal, Volume 42, Issue 34, 7 September 2021, Pages 3227-3337, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehab484.
3. Langlois MR, Chapman MJ, Cobbaert C, Mora S, Remaley AT, Ros E, Wa s GF, Boren J, Baum H. Bruckert E, Catapano A. Descamps OS, von Eckardstein A, Kamstrup PR, Kolovou G, Kronenberg Langsted A, Pulkki K, Rifai N. Sypniewska G, Wiklund O, Nordestgaard BG. European Atherosclerosis Society (EAS) and the European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM) Joint Consensus Initiative Quantifying atherogenic lipoproteins: current and future challenges in the era of personalized medicine and very low concentrations of LDL Tholesterol. A consensus statement from EAS and EFLM. Clin Chem. 2018:64:1006-1033.
4. 80. Jialal I, Inn M, Siegel D. Devaraj S. Underestimation of low density lipoproteincholesterol with the Friedewald equation versus a direct homogenous low density lipoprotein-cholesterol assay ab Med. 2017:48:220-224,