Image
foro-bloodline-header

     

    Curso certificado por el Consejo Mexicano de Hematología

     

     

    Curso reconocido por el Consejo Mexicano de Hematología, con un total de 3 puntos de valor curricular para fines de educación Médica continua con la clave 2025/571.

    Image
    logo consejo
    Foro Bloodline2025 Teaser VIDEO

     

    Del diagnóstico de precisión a la decisión terapéutica en primera línea

    Dr. Jorge Cortés

    Image
    MÓDULO 1 LMC - Header

    Leucemia Mieloide Crónica: Del diagnóstico de precisión a la decisión terapéutica en primera línea

     

    Abordaremos los avances más recientes en el tratamiento y monitoreo de la Leucemia Mieloide Crónica. En este espacio, se revisarán estrategias actuales que destacan la importancia del seguimiento y la personalización del tratamiento en distintos contextos clínicos.

     

    Dr. Jorge Cortés

    Image
    USA
    Image
    modulo 2

    Rompiendo Límites: Diagnóstico correcto de Policitemia Vera

     

    Exploraremos los retos y avances en el diagnóstico preciso de la Policitemia Vera. A partir de la experiencia real, se revisarán los criterios actuales de evaluación y el manejo clínico integral a través de casos clínicos que ilustran cómo optimizar los resultados terapéuticos.

    Dr. Federico Sackmann

    Image
    Argentina
    Image
    Modulo 3

    Tratamiento de la Mielofibrosis y nuevas opciones de tratamiento

     

    Analizaremos los avances recientes en el manejo de la Mielofibrosis. Dentro de este espacio, profundizaremos las actuales opciones terapéuticas y estudios clínicos que demuestran cómo los nuevos tratamientos brindan una mejor supervivencia y bienestar del paciente.

    Dr. Raúl Pérez

    Image
    España
    Image
    Modulo 4

    Generalidades de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna: Diagnóstico temprano de una enfermedad rara

     

    Abordaremos una revisión integral sobre la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna hemolítica, presentando su definición, fisiopatología y diagnóstico por citometría de flujo. Además, analizaremos las terapias de soporte actuales y la necesidad de innovación para mejorar la atención de los pacientes.

    Dr. Carlos Vallejo

    Image
    España
    Image
    Modulo 5

    Anemia Aplásica: De la evidencia a la práctica clínica

     

    Presentaremos una actualización sobre la Anemia Aplásica desde una perspectiva práctica. En esta cápsula se revisarán las estrategias diagnósticas y terapéuticas más recientes, abordando los retos en el manejo de la Anemia Aplásica, con base en la evidencia disponible.

     

    Dr. Carlos Vallejo

    Image
    España
    Image
    Modulo 6

    Experiencia en vida real, casos clínicos con uso de STAMP

     

    Compartiremos la experiencia en vida real sobre el manejo de la Leucemia Mieloide Crónica. A través de casos clínicos, se analizarán estrategias terapéuticas y resultados que reflejan cómo la curación molecular se ha convertido en una meta alcanzable en la práctica clínica.

    Dr. Rafael Hurtado

    Image
    México

     

    AA = Anemia Aplásica

    IC = Inhibidores del complemento

    HPN = Hemoglobinuria Paroxística Nocturna

    LMC = Leucemia Mieloide Crónica

    MF = Mielofibrosis

    PV = Policitemia Vera

    Image
    Dr.Jorge Cortes

    DR. JORGE CORTÉS

     

    Director y Cecil F. Whitaker Jr., Cátedra GRA Eminent Scholar en Cáncer del Georgia Cancer Center. 

    • Médico egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM con especialidad en Medicina Interna por el INCMNSZ, en Hematología por la misma institución y por la Universidad de Texas Health Science Center en Houston. 

    • Especialista en Hemato-oncología también por la Universidad de Texas, MD Anderson Cancer Center. 

    • Tiene más de 230 subsidios donde fue investigador principal y lideró la aprobación de cinco medicamentos contra la leucemia. 

    • Ha publicado más de 1300 manuscritos y ha recibido múltiples premios, incluido el Premio John Kenny de la Sociedad de Leucemia y Linfoma en 2006, el Premio Otis W. & Pearl L. Walters Faculty Achievement Award in Clinical Research, MDACC en 2007, las Fundaciones William Randolph Hearst. Premio al Logro Académico en Educación, MDACC en 2013, y el Premio John Goldman de la Fundación Internacional CML en 2018. 

    • Se ha desempeñado como editor asociado de la revista Blood y como miembro de la Junta Directiva Nacional de la Leukemia & Lymphoma Society. 

    • Es cofundador y codirector de la Fundación Internacional CML y vicepresidente del Comité de Publicaciones de la Sociedad Estadounidense de Hematología. 

    • Presidente de la Red Latinoamericana de Leucemia, miembro del Consejo Asesor Médico de la Sociedad Nacional de LMC, del Comité Directivo Internacional de la Sociedad Japonesa de Oncología Médica, del Comité de Desarrollo Docente de la Universidad de Augusta y del panel europeo LeukemiaNet para recomendaciones sobre Leucemia Mieloide Crónica.

     

     

    Image
    Dr. Federico

    DR. FEDERICO SACKMANN

     

    • Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina; especialista en Hematología por la Sociedad Argentina de Hematología (SAH)

    • Subjefe del Servicio de Hematología de Fundaleu

    • Socio de la Sociedad Argentina de Hematología

    • Miembro de la Subcomisión de Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas de la SAH

    • Autor y coautor de múltiples artículos científicos en mielofibrosis, leucemia mieloide crónica y leucemia linfocítica crónica

    • Docente de la carrera de especialista en Hematología de la SAH (módulo de neoplasias mieloproliferativas crónicas)

    • Docente de posgrado en Oncohematología en la Universidad de Buenos Aires

     

    Image
    Dr. Raul

    DR. RAÚL PÉREZ

     

    Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. España

    • Coordinador del Hospital de Día y Consultas Externas.

    • Responsable de las Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas, Leucemia Mieloide Crónica y Leucemia Linfoide Crónica.

    • Presidente de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia de la región de Murcia.

    • Miembro de la junta directiva de la GELMC (Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica)

    • Miembro de GEMFIN (Grupo Español de Neoplasias Mieloproliferativas Filadelfia Negativas)

    • Miembro de la SEHH (Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia) y EHA.

     

     

    Image
    Dr. Carlos Vallejo

    DR. CARLOS VALLEJO

     

    Director de los programas de TCH y Terapia Celular de los Hospitales Universitarios M. Meseguer (HUMM) (Murcia), Central de Asturias (HUCA) (Oviedo) y Donostia (HUD) (San Sebastián), siendo Jefe de Sección clínica en los dos últimos 

    • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (MD) 

    • Especialista en Hematología y Hemoterapia por el Hospital Universitario de Salamanca

    • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (PhD) 

    • Visiting physician(post-doc) en el Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle (Washington, USA) 

    • Jefe de Estudios de Formación Especializada en el Hospital Central de Asturias 

    • Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) 

    • Miembro del equipo de Hematología y Hemoterapia en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) 

    • Coordinador de Formación Continuada del Servicio de Hematología y Hemoterapia en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) 

    • Profesor Titular Universitario por la ANECA 

    • Principales campos de conocimiento e investigación clínica: el trasplante hematopoyético, la terapia celular, la aplasia medular, la hemoglobinuria paroxística nocturna y las complicaciones infecciosas en el huésped inmunodeprimido

     

     

    Image
    Dr. Rafael Hurtado

    DR. RAFAEL HURTADO

     

    • Médico cirujano por la Facultad de Medicina, UNAM; especialista en Hematología por el Instituto Nacional de la Nutrición

    • Jefe de Hematología y Coordinador del subcomité de trasplantes de médula ósea en Hospital Ángeles del Pedregal

    • Miembro activo y de larga trayectoria en sociedades científicas: AMEH (desde 1978), International Society of Hematology (desde 1980), ASH (desde 1991), ASCO (desde 1997), Society of Hematologic Oncology (desde 2012).

    • Autor y coautor de múltiples publicaciones, libros y capítulos en hematología y oncología; asesor de tesis en el área.

    • Labor docente destacada: profesor en posgrado de Medicina Interna (Universidad La Salle, UNAM) y cursos de especialización en Hematología en Hospital Ángeles (Pedregal, Lomas) y Hospital Ángeles del Carmen.