Image
atlas-banner

 

2.4. Urticaria por calor (localizada)

 

Es la forma menos frecuente de urticaria, y se desarrolla en la zona de la piel que ha estado en contacto con una fuente de calor.

 

 

 

Image
photo

 

2.4.1. Prueba Temp Test® que muestra la afectación en respuesta al calor.

 

 

 

Características específicas de las lesiones1

 

  • Aparición rápida de habones con prurito en la zona del cuerpo que haya sido expuesta a una fuente de calor. 

  • La duración de las lesiones es, aproximadamente, de 1 hora.

 

 

Puntos clave para el diagnóstico diferencial1,2

 

  • Aplicación de una fuente de calor (un recipiente metálico o de cristal con agua a 44-45 °C, o un cilindro calentado a 50-55 °C) en la cara extensora del antebrazo durante 5 minutos, y observación del área estimulada a los 10-15 minutos (lesión eritematoso-habonosa palpable en la zona de aplicación). 

  • Determinación del tiempo umbral de desencadenamiento de los síntomas y/o temperatura umbral crítica mediante dispositivos estandarizados de exposición cutánea a distintas temperaturas (Temp Test®).

 

 

 

Image
file icon

Capítulo 2.4

PDF

Volver al :

 

.

 

Referencias

  1. Saini, S., Callen, J. P., & Feldweg, A. M. (2023). Cold urticaria. UpToDate. Wolters Kluwer. Recuperado el 7 de octubre de 2025, de Cold urticaria - UpToDate

  2. Aróstegui Gorospe, J. I., & Veleiro Pérez, B. (2015). Enfermedades autoinflamatorias hereditarias y alergología. En I. J. Dávila, I. Jáuregui, J. M. Olaguibel, & J. M. Zubeldia (Eds.), Tratado de alergología (2.ª ed., pp. 929–937). Madrid: Ergon

  3. Sánchez-Borges M, González-Aveledo L, Caballero-Fonseca F, Capriles-Hulett A. Review of physical urticarias and testing methods. Curr Allergy Asthma Rep. 2017;17(8):51. doi:10.1007/s11882-017-0722-1

  4. Magerl M, Altrichter S, Borzova E, Giménez-Arnau A, Grattan CEH, Lawlor F et al. The definition, diagnostic testing, and management of chronic inducible urticarias: The EAACI/GA²LEN/EDF/UNEV consensus recommendations 2016 update and revision. Allergy. 2016;71(6):780–802. doi:10.1111/all.12884