Congreso Cáncer y Mujer 2025: Nuevas Fronteras en el Manejo del Cáncer de Mama Avanzado en Pacientes Añosas
Es fundamental comprender cómo llega la paciente al consultorio para asegurar una respuesta óptima al tratamiento oncológico. La prehabilitación y la consulta interdisciplinaria con los geriatras son factores diferenciadores clave. La fragilidad no debe interpretarse de manera subjetiva, ya que existen herramientas de screening para ello. En el siguiente video, el Dr. Roberto Gavazzi, médico geriatra especialista en valoración integral de personas mayores con cáncer, nos explica más sobre este tema.
La importancia de la prehabilitación en pacientes oncológicos
Valoración Geriátrica Integral en Oncología: Identificación y Manejo de la Fragilidad
Relevancia de valoración Geriátrica Integral del paciente para categorizar como frágil y pre-frágil. Entender las causas de fragilidad y evaluar la posibilidad de desfragilizarlo.
Tratamiento Oncológico en Pacientes Geriátricos: Estrategias y Colaboración Interdisciplinaria.
Explorar las reducciones de dosis en el marco de manejo de toxicidades o poca tolerabilidad antes de suspender el tratamiento y la importancia del trabajo multidisciplinario.
G8 Score
Herramientas como esta que nos ayudan a evaluar la fragilidad de las pacientes de forma más precisa y personalizada.