Image
icono_pastillero

Contamos con cuatro medicamentos inmunosupresores para pacientes trasplantados

(Uno de inducción y tres de mantenimiento).

Medicamentos

logo_CERTICAN_EVEROLIMUS
CERTICAN® - EVEROLIMUS
myfortic
MYFORTIC®
logo_Sandimmun_Neoral
SANDIMMUN NEORAL® - CICLOSPORINA
Top Element.png
SIMULECT® - BASILIXIMAB

Recursos audiovisuales

Explore recursos audiovisuales de este portafolio.
Ingrese aquí

Estudios clínicos o guías

Si desea solicitar algún estudio clínico o guía, podrá realizarlo a través de este link.
Ingrese aquí
Si desea reportar un evento adverso haga clic aquí 

 


Novartis de Colombia S.A. Calle 93B No. 16-31 PBX: 654-4444. Bogotá D.C. Novartis de Colombia S.A. Novartis Pharma AG de Basilea, Suiza ® = Marca registrada. Material exclusivo para médicos. Para más información sobre el producto y sus indicaciones, comunicarse con el área de MIC (Medical Information & Communication) al siguiente correo electrónico: [email protected]. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: www.novartis.com/report. Este material es promocional en lenguaje, apariencia e intención. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis Colombia. Content ID: XXXXXXXX. Fecha de aprobación: XX/XX/XXXX. Fecha de caducidad: XX/XX/XXXX. 

Image
QR_portafolio_transplantes

Información para la prescripción

Para más información consulte la información para la prescripción. Para acceder a la información para prescribir del producto escanee el código QR y asegúrese de seleccionar el producto o productos que contiene este material. Certican 0.75mg Registro INVIMA 2022M-0003708-R2. Certican 1mg Registro INVIMA 2022M-0003709-R2. Certican 0.5mg Registro INVIMA 2023M-0003710-R2. En caso de no poder visualizar la información para prescribir del producto solicítela por medio del siguiente correo: informació[email protected]. Indicaciones: Trasplante de riñón y corazón, Certican está indicado para la profilaxis del rechazo de órganos en pacientes adultos con riesgo inmunitario leve a moderado que reciben un alotrasplante de riñón o de corazón. En el trasplante renal y cardíaco, Certican debe utilizarse en asociación con la ciclosporina en microemulsión y con corticoesteroides. Trasplante de hígado, Certican está indicado para la profilaxis del rechazo de órgano en pacientes que reciben un trasplante de hígado. En el trasplante hepático, Certican debe utilizarse en asociación con el tacrólimus y con corticoesteroides. 

Para más información consulte la información para la prescripción. Para acceder a la información para prescribir del producto escanee el código QR y asegúrese de seleccionar el producto o productos que contiene este material. Myfortic 360 mg Registro INVIMA 2022M-0002166-R2. Myfortic 180 mg Registro INVIMA 2022M-0002162-R2. En caso de no poder visualizar la información para prescribir del producto solicítela por medio del siguiente correo: informació[email protected]. Indicaciones: Myfortic está Indicado en asociación con ciclosporina y corticoides en la profilaxis del rechazo del trasplante, para pacientes receptores de alotrasplantes renales. 

Para más información consulte la información para la prescripción. Para acceder a la información para prescribir del producto escanee el código QR y asegúrese de seleccionar el producto o productos que contiene este material. Simulect 20mg/vial Registro INVIMA 2022MBT-12860-R2. En caso de no poder visualizar la información para prescribir del producto solicítela por medio del siguiente correo: informació[email protected]. Indicaciones: Simulect está indicado para la profilaxis del rechazo agudo de órganos en trasplante renal de novo y debe utilizarse concomitantemente con inmunosupresión basada en ciclosporina para micro emulsión y corticosteroides

Para más información consulte la información para la prescripción. Para acceder a la información para prescribir del producto escanee el código QR y asegúrese de seleccionar el producto o productos que contiene este material. Sandimmun Neoral Microemulsion Registro INVIMA 2022M-007777-R3. Sandimmun® Concentrado Para Perfusion 50 Mg/Ml Registro INVIMA 2023M-007894-R4. Sandimmun® Neoral® Capsula Blanda Microemulsion Con 100 Mg Registro INVIMA 2018M-0010504-R3. Sandimmun Neoral® Capsulas Blanda Con Microemulsion 25 Mg Registro INVIMA 2018M-010503-R3. Sandimmun Neoral® Capsula Blanda Con Microemulsion X 50 Mg Registro INVIMA 2019M-014239-R3. En caso de no poder visualizar la información para prescribir del producto solicítela por medio del siguiente correo: informació[email protected]
Indicación Sandimmun perfusión: En traplante de órganos sólidos ayuda a la prevención del rechazo del injerto después de un alotrasplante de riñón, hígado, corazón, corazón-pulmón combinado, pulmón o páncreas. Tratamiento del rechazo del injerto en pacientes que anteriormente recibían otros inmunodepresores. Trasplante de médula ósea: Prevención del rechazo del injerto después de un trasplante de médula ósea. Prevención o tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped (EICH). Otras indicaciones distintas del trasplante: Uveítis endógena: Tratamiento de la uveítis intermedia o posterior activa que amenaza la visión, de etiología no infecciosa, cuando el tratamiento convencional ha fracasado o ha provocado reacciones adversas inaceptables. Tratamiento de la uveítis de Behçet con ataques inflamatorios repetidos que afectan la retina. Síndrome nefrótico: Síndrome nefrótico corticodependiente o corticoresistente en adultos y niños, causado por enfermedades glomerulares tales como nefropatía de cambios mínimos, glomeruloesclerosis focal o segmentaria, o glomerulonefritis membranosa. Sandimmun Neoral puede emplearse para inducir y mantener remisiones, así como para preservar la remisión inducida con corticoesteroides, lo que permite retirarlos. Artritis reumatoide: Tratamiento de la artritis reumatoide activa grave. Psoriasis: Tratamiento de la psoriasis grave cuando el tratamiento convencional es inadecuado o ineficaz. Dermatitis atópica: Sandimmun Neoral está indicado en pacientes con dermatitis atópica grave que necesitan un tratamiento sistémico. 

Indicación Sandimmun Neoral Cápsulas: Trasplantes: Trasplante de órgano sólido: Prevención del rechazo del injerto después de un alotrasplante de riñón, hígado, corazón, corazón-pulmón combinado, pulmón o páncreas. Tratamiento del rechazo del injerto en pacientes que anteriormente recibían otros inmunodepresores. Trasplante de médula ósea: Prevención del rechazo del injerto después de un trasplante de médula ósea. Prevención o tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped (EICH). Otras indicaciones distintas del trasplante: Uveítis endógena: Tratamiento de la uveítis intermedia o posterior activa que amenaza la visión, de etiología no infecciosa, cuando el tratamiento convencional ha fracasado o ha provocado reacciones adversas inaceptables. Tratamiento de la uveítis de Behçet con ataques inflamatorios repetidos que afectan la retina. Síndrome nefrótico: Síndrome nefrótico corticodependiente o corticoresistente en adultos y niños, causado por enfermedades glomerulares tales como nefropatía de cambios mínimos, glomeruloesclerosis focal o segmentaria, o glomerulonefritis membranosa. Sandimmun® Neoral® puede emplearse para inducir y mantener remisiones, así como para preservar la remisión inducida con corticoesteroides, lo que permite retirarlos. Artritis reumatoide: Tratamiento de la artritis reumatoide activa grave. Psoriasis: Tratamiento de la psoriasis grave cuando el tratamiento convencional es inadecuado o ineficaz. Dermatitis atópica: Sandimmun® Neoral® está indicado en pacientes con dermatitis atópica grave que necesitan un tratamiento sistémico. Otras indicaciones distintas del trasplante: Al emplear Sandimmun® Neoral® para una de las indicaciones aprobadas diferentes del trasplante, deben respetarse las siguientes reglas generales: · Antes de empezar el tratamiento debe obtenerse un valor inicial fiable de la creatinina sérica mediante un mínimo de dos determinaciones, y debe valorarse regularmente la función renal durante todo el periodo de tratamiento para permitir el ajuste de la dosis. · Para estas indicaciones, la única vía de administración autorizada es la vía oral (no debe emplearse el concentrado para infusión intravenosa) y la dosis diaria debe dividirse en dos tomas. · Salvo en pacientes con uveítis endógena que pone en peligro la visión y en niños con síndrome nefrótico, la dosis diaria total nunca debe sobrepasar 5 mg/kg. · Para el tratamiento de mantenimiento debe determinarse individualmente la dosis mínima que sea eficaz y bien tolerada. · Si un paciente no muestra una respuesta suficiente en un determinado plazo (véase la información específica más adelante) o si la dosis eficaz no es compatible con las directrices aceptadas en materia de seguridad, debe suspenderse el tratamiento con Sandimmun® Neoral®. Uveítis Endógena: Para la inducción de la remisión, la dosis recomendada es de 5 mg/kg al día por vía oral en dos tomas, hasta la remisión de la inflamación uveal activa y la mejoría de la agudeza visual. En los casos refractarios, la dosis puede incrementarse hasta 7 mg/kg al día durante un periodo limitado. Si Sandimmun® Neoral® no logra controlar la situación de manera satisfactoria por sí solo, pueden añadirse corticoesteroides por vía sistémica (dosis diarias de 0,2-0,6 mg/kg de prednisona o un tratamiento equivalente) para conseguir la remisión inicial o contener los ataques inflamatorios oculares. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe reducirse lentamente hasta la mínima dosis que sea eficaz, la cual no debe sobrepasar 5 mg/kg al día durante los periodos de remisión. Síndrome Nefrótico: Para la inducción de la remisión, la dosis oral diaria recomendada debe administrarse en dos tomas. En pacientes con una función renal normal (salvo por la proteinuria), la dosis diaria recomendada es de: · 5 mg/kg en los adultos · 6 mg/kg en los niños En los pacientes con disfunción renal (pacientes con un grado aceptable de disfunción renal, es decir, creatinina sérica máxima de 200 mol/l en adultos y 140 mol/l en niños), la dosis inicial no debe sobrepasar 2,5 mg/kg al día. Si la monoterapia con Sandimmun® Neoral® no da resultados satisfactorios, se recomienda asociarlo con dosis bajas de corticoesteroides orales, sobre todo en los pacientes corticoresistentes. Si no se observa ninguna mejoría al cabo de 3 meses de tratamiento, debe suspenderse la administración de Sandimmun® Neoral®. La dosis de Sandimmun® Neoral® debe ajustarse individualmente en función de la eficacia (proteinuria) y la seguridad (básicamente creatinina sérica), pero en ningún caso debe sobrepasar 5 mg/kg al día en adultos y 6 mg/kg en niños. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ajustarse individualmente hasta el mínimo nivel que sea eficaz. Artritis Reumatoide: Durante las 6 primeras semanas de tratamiento, la dosis recomendada es de 3 mg/kg al día por vía oral en dos tomas. Si el efecto es insuficiente, la dosis diaria puede incrementarse progresivamente en función de la tolerabilidad, sin sobrepasar 5 mg/kg. Para conseguir la máxima eficacia, puede ser necesario administrar Sandimmun® Neoral® durante un periodo de hasta 12 semanas. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ajustarse individualmente hasta el mínimo nivel que sea eficaz, en función de la tolerabilidad. Sandimmun® Neoral® puede asociarse con dosis bajas de corticoesteroides o con antiinflamatorios no esteroides. También puede asociarse con dosis bajas semanales de metotrexato en los pacientes que no han mostrado una respuesta suficiente a la monoterapia con el metotrexato, administrando inicialmente 2,5 mg/kg de Sandimmun® Neoral® en dos tomas diarias, con la posibilidad de aumentar la dosis en función de la tolerabilidad. Psoriasis: Dada la variabilidad de esta enfermedad, el tratamiento debe ser individualizado. Para la inducción de la remisión, la dosis inicial recomendada es de 2,5 mg/kg al día por vía oral en dos tomas. Si no se observa ninguna mejoría después de un mes, la dosis diaria puede incrementarse progresivamente, pero sin sobrepasar 5 mg/kg. El tratamiento debe suspenderse en los pacientes cuyas lesiones psoriásicas no presenten una respuesta satisfactoria al cabo de 6 semanas con una dosis de 5 mg/kg al día o cuando la dosis eficaz no sea compatible con las directrices de seguridad aceptadas. Se justifican dosis iniciales de 5 mg/kg al día en los pacientes cuyo estado exige una mejoría rápida. Una vez que se haya conseguido una respuesta satisfactoria puede suspenderse el tratamiento con Sandimmun® Neoral® y reintroducirse para tratar recidivas posteriores, utilizando la misma dosis que había sido eficaz anteriormente. En algunos pacientes, puede ser necesario un tratamiento de mantenimiento. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ajustarse individualmente hasta el mínimo nivel que sea eficaz, sin sobrepasar 5 mg/kg al día. Dermatitis Atópica: Dada la variabilidad de esta enfermedad, el tratamiento debe ser individualizado. La dosis recomendada es de 2,5 a 5 mg/kg al día por vía oral en dos tomas. Si una dosis inicial de 2,5 mg/kg al día no produce una respuesta satisfactoria después de dos semanas, la dosis diaria puede aumentarse rápidamente hasta un máximo de 5 mg/kg. En los casos muy graves, es más probable conseguir un control rápido y adecuado de la enfermedad con una dosis inicial de 5 mg/kg al día. Una vez que se haya conseguido una respuesta satisfactoria, la dosis debe reducirse progresivamente hasta la suspensión total de Sandimmun® Neoral®, si es posible. Las recidivas posteriores pueden tratarse con otro ciclo de tratamiento con Sandimmun® Neoral®. Aunque un tratamiento de 8 semanas puede ser suficiente para lograr la curación, se ha demostrado que el tratamiento durante 1 año es eficaz y bien tolerado, siempre que se sigan las recomendaciones de supervisión. Poblaciones especiales Disfunción Renal: Todas las indicaciones: La eliminación renal de la ciclosporina es mínima y la disfunción renal no afecta su farmacocinética. No obstante, debido a su potencial nefrotóxico, se recomienda una estricta vigilancia de la función renal. Indicaciones distintas del trasplante: Los pacientes con disfunción renal, salvo aquellos con síndrome nefrótico, no deben recibir ciclosporina. En pacientes con síndrome nefrótico y disfunción renal, la dosis inicial no debe sobrepasar 2,5 mg/kg al día. Disfunción Hepática: La ciclosporina es objeto de un extenso metabolismo hepático. Su semivida terminal varía entre 6,3 horas en voluntarios sanos y 20,4 horas en pacientes con afecciones hepáticas graves. En los pacientes con disfunción hepática grave puede ser necesario reducir la dosis para mantener las concentraciones sanguíneas dentro de los límites recomendados. Población Pediátrica: En los ensayos clínicos han participado niños desde 1 año de edad que han recibido la posología normal de la ciclosporina sin problemas particulares. En varios ensayos clínicos, los niños han necesitado y tolerado dosis de ciclosporina (en mg/kg) más elevadas que los adultos. En niños no se puede recomendar el uso de Sandimmun® Neoral® para indicaciones distintas del trasplante, salvo en el síndrome nefrótico. Población Geriátrica (pacientes mayores de 65 años): Aunque es limitada la experiencia con Sandimmun® Neoral® en los ancianos, no se han señalado problemas particulares después del uso de las dosis recomendadas. En los ensayos clínicos sobre la ciclosporina en la artritis reumatoide, el 17,5% de los pacientes tenían 65 años o más. Estos pacientes mostraron una mayor probabilidad de presentar hipertensión sistólica durante el tratamiento, así como elevaciones del 50% de la creatinina sérica con respecto a su nivel inicial después de 3 a 4 meses de tratamiento. Los ensayos clínicos sobre la ciclosporina en pacientes trasplantados o con psoriasis no incluyeron una cantidad suficiente de sujetos mayores de 65 años para poder determinar si su respuesta era diferente de la de sujetos más jóvenes. Otros estudios clínicos no identificaron diferencias de respuesta entre pacientes ancianos y pacientes más jóvenes. En general, la dosis debe seleccionarse con prudencia para las personas de edad avanzada, comenzando normalmente con una dosis situada en el extremo inferior del intervalo recomendado para tomar en cuenta la mayor frecuencia de alteraciones hepáticas, renales o cardíacas, enfermedades concomitantes y otros tratamientos coadministrados. Cambio Entre Formulaciones Orales de la Ciclosporina: El cambio de una formulación oral de la ciclosporina a otra debe efectuarse con precaución y bajo supervisión médica. Al introducir la nueva formulación, se deben vigilar las concentraciones sanguíneas de ciclosporina para asegurarse de que alcancen los niveles previos al cambio. 
 
Sandimmun Neoral® 100 mg/ml solución oral x 50 ml: trasplantes: trasplante de órgano sólido: prevención del rechazo del injerto después de un alotrasplante de riñón, hígado, corazón, corazón-pulmón combinado, pulmón o páncreas. tratamiento del rechazo del injerto en pacientes que anteriormente recibían otros inmunodepresores. trasplante de médula ósea: prevención del rechazo del injerto después de un trasplante de médula ósea. prevención o tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped (eich). otras indicaciones distintas del trasplante: uveítis endógena: tratamiento de la uveítis intermedia o posterior activa que amenaza la visión, de etiología no infecciosa, cuando el tratamiento convencional ha fracasado o ha provocado reacciones adversas inaceptables. tratamiento de la uveítis de behçet con ataques inflamatorios repetidos que afectan la retina. síndrome nefrótico: síndrome nefrótico corticodependiente o corticorresistente en adultos y niños, causado por enfermedades glomerulares tales como nefropatía de cambios mínimos, glomerulosclerosis focal o segmentaria, o glomerulonefritis membranosa. Sandimmun neoral puede emplearse para inducir y mantener remisiones, así como para preservar la remisión inducida con corticoesteroides, lo que permite retirarlos. artritis reumatoide: tratamiento de la artritis reumatoide activa grave. psoriasis: tratamiento de la psoriasis grave cuando el tratamiento convencional es inadecuado o ineficaz. dermatitis atópica: sandimmun neoral está indicado en pacientes con dermatitis atópica grave que necesitan un tratamiento sistémico.