

Estudio EXCEED
EXCEED es el primer ensayo comparativo directo de monoterapia con un objetivo primario en artritis psoriásica específico para las articulaciones. A continuación, le compartimos los datos más destacados del estudio
Conocimientos clave

Antecedentes + Pacientes y diseño del estudio

Eficacia clínica

Seguridad

En el estudio EXCEED, se investigaron 300 mg de secukinumab. Consulte la información de prescripción/posología aprobada de secukinumab en su país.
‡Los criterios secundarios de valoración no se probaron formalmente para determinar la significación estadística, ya que SEC no cumplía la significación estadística para la superioridad frente a ADA en el criterio principal de valoración; se muestran valores p no ajustados.
*≥3 articulaciones inflamadas y ≥3 articulaciones sensibles;†Respuesta inadecuada o interrupción del tratamiento debido a la seguridad/tolerabilidad; Proporción de respondedores a ACR50 entre pacientes con psoriasis que tienen ≥3% del área de la superficie corporal afectada al inicio del estudio y han alcanzado la respuesta PASI 100; **Los AE más frecuentes se definieron como ocurridos en ≥7% de los pacientes de cualquier grupo; ***Un paciente tratado con secukinumab fue diagnosticado con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. ACR, Colegio Estadounidense de Reumatología; ADA, adalimumab; AE, evento adverso; bDMARD, fármacos biológicos antirreumáticos modificadores de la enfermedad; BL, valor inicial; csDMARD, fármacos antirreumáticos modificadores de enfermedad sintéticos convencionales; DAPSA, Actividad de la enfermedad en la artritis psoriática; DLQI, Índice de calidad de vida en dermatología; ESR, Tasa de sedimentación eritrocítica; HAQ-DI , Cuestionario de Evaluación de Salud - Índice de Discapacidad; HRQoL, calidad de vida relacionada con la salud; IBD, enfermedad inflamatoria intestinal; IL, interleucina; IR, respuesta inadecuada; LEI, Índice de Entesitis de Leeds; LS, mínimos cuadrados; MACE, eventos adversos cardíacos mayores; MCS, Resumen de los Componentes Mentales; MoA, mecanismo de acción; MTX, metotrexato; NSAID, fármaco antiinflamatorio no esteroide; PASDAS, Puntuación de la Actividad de la Artritis Psoriásica; PASI, Índice de la Sseveridad del Área de Psoriasis; PCS, Resumen de los Componentes Físicos; PsA, artritis psoriásica; PsO, psoriasis; PtGA, evaluación global del paciente; PyGA, evaluación global del médico; R, aleatorización; SAE, evento adverso serio; SEC, secukinumamb; s.c. subcutáneo; SF-36, Encuesta de Salud en un Formulario Abreviado; SJS, puntuación de la articulación inflamada; TJS, puntuación de la articulación sensible; TNF, factor de necrosis tumoral; URTI, infección del tracto respiratorio superior.
Referencias
McInnes IB, et al.Lancet.2020;395: 1496–505;
Goupille P, et al.EULAR2021 [Abstract 1562];
McInnesIB, et al.Presented at EULAR 2020 [Abstract OP0227];
McInnes IB, et al.Lancet.2015; 386: 1137–46
Mease PJ, et al.AnnRheumDis.2009; 68: 702–9.