Healthtech, la promesa para el sector salud
La convergencia de la tecnología y la salud nos ha dado grandes soluciones en el campo médico y cada día continúan apareciendo nuevas propuestas a favor de los pacientes y el avance científico
Cuando se habla de tecnología, es común pensar en el futuro y vanguardia, pero la realidad es que esta palabra es más simple y más cercana a nuestro día a día de lo que imaginamos. Los inventos tecnológicos han existido desde que aparecieron los seres humanos primitivos y, en todo momento, personas alrededor del mundo están creando y probando nuevas tecnologías. Por definición, la tecnología es todo aquello que el humano crea con conocimiento para facilitar la vida cotidiana. Ha sido clave para la evolución porque los resultados de su aplicación han hecho posible el uso de nuevas herramientas y técnicas. Y aunque desde la antiguedad ha existido, la velocidad con la que avanza es cada día más rápida. En el campo de la salud, algunos ejemplos de impactos tecnológicos son las vacunas y las anestesias, las cuales aparecieron desde el siglo XIX. Pero conforme pasa el tiempo, han llego nuevos retos y, por lo tanto, una mayor necesidad de buscar respuestas para resolverlos. Aquí te contamos más sobre cómo la tecnología y algunas empresas especializadas en ella están interviniendo en el mercado de la salud.

MendelScan, healthtech para enfermedades raras
Las enfermedades raras han sido un tema poco priorizado en la agenda de la salud pública, por lo que muchos pacientes que padecen alguna de ellas pueden tardar años en recibir un diagnóstico o, bien, obtener uno erróneo con procedimientos que, en ocasiones, pueden ser innecesarios e invasivos.
Este problema, además de representar costos económicos, implica daños emocionales y físicos para los pacientes. Pero, por fortuna, la tecnología continúa dando pasos a favor de estos conflictos.
Un ejemplo de ello es MendelSacan, un software que utiliza tecnologías de última generación en la captura de datos y conocimientos médicos para lograr diagnósticos oportunos de enfermedades raras. Fue creada por Mendelian, una startup fundada en 2015, conformada por un neurólogo, informáticos y empresarios.
La herramienta funciona al extraer signos y síntomas de los registros de salud electrónicos. Sus algoritmos fueron desarrollados con diez expertos internacionales de enfermedades raras, 19 grupos de apoyo para para paciente.
Cuando alguna persona se identifica como un potencial diagnóstico raro, el equipo de especialistas de Mendelian realiza una revisión profunda de su historial médico. Después, su información se utiliza para describir, con los conocimientos novedosos del personal, la enfermedad sospechosa.
Hasta el momento, MendelScan ha mostrado haber adelantado el tiempo de diagnóstico en 4 años y sin errores. Su cobertura aún está limitada a Reino Unido, pero a medida que crece, también lo hace la posibilidad de que un mayor número de pacientes pueda beneficiarse.



Referencias
1. Accessible Health Tech. Disponible en https://scholarlycommons.law.case.edu/law_videos_general/971/.
2. When health tech companies change their terms of service. Disponible en https://www.science.org/doi/abs/10.1126/science.aaz6732.
3. How healthtech is transforming the future of rare disease diagnosis. Disponible en https://www.futuremedicine.com/doi/full/10.2217/frd-2021-0002.
4. Healthtech en Lationamérica: Guía Definitiva. Disponible en https://startupeable.com/healthtech/.
Solicitud de información médica
¿Tenés una pregunta específica sobre nuestros productos o patologías?