

C-LDL alto hereditario: ¿Cómo diagnosticarlo y reducirlo?
Las personas con hipercolesterolemia familiar (HF) son un grupo de alto riesgo e infradiagnosticado.1
La FH es el resultado de mutaciones en los genes LDLR, ApoB o PCSK9.1 Se puede dividir en FH heterocigota (HeFH) y FH homocigota (HoFH).1 La HFHe está presente con mucha más frecuencia, con una prevalencia de 1/200–250. en la población mundial.2,3 Es uno de los trastornos metabólicos hereditarios más comunes.1 Por el contrario, la HoFH es muy rara y está presente en tasas de 1/160.000–320.000 en la población. 3
Los niveles altos de C-LDL desde el nacimiento son un sello distintivo de la HF, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA, por sus siglas en inglés) y de enfermedad cardiovascular (ECV) en quienes la padecen. probabilidades de sufrir eventos cardiovasculares en comparación con aquellos sin HFHe.3 La prevalencia de HF en un estudio de población general de 70 000 personas fue del 0,73 % (1 de 137). Las personas con HF a menudo no recibieron tratamiento para su afección, y al menos el 50 % no recibió medicamentos para reducir el C-LDL. 4
Una amenaza silenciosa

El 90% de las personas que tienen HF no saben que la padecen. 5
Si no se trata, las consecuencias son graves:

Los hombres con HFHe tienen un 50% de probabilidad de ECV a la edad de 50 años. 1

Las mujeres con HeFH tienen un 30% de probabilidad de ECV a la edad de 60 años. 1

Los niños con HoFH pueden desarrollar ECV a la edad de 20 años. 3
En la HF, la intervención temprana para reducir el C-LDL, da resultado. 6
Con una mejor detección y tratamiento preventivo, la prevalencia de ECV prematura en familias con HF está disminuyendo.1
Los hallazgos de un estudio de seguimiento de 20 años muestran que la reducción de C-LDL en la infancia reduce el riesgo de ECV en la edad adulta.6

Adaptado de: Luirink IK, et al. N Engl J Med. 2019;381(16):1547-1556.
Hay varios criterios de diagnóstico que podrían sugerir HF. 3

Pacientes con enfermedad coronaria a una edad relativamente joven.
Hombres: < 55 años
Mujeres: < 60 años

Pacientes con niveles muy altos de LDL-C
Hombres: 5mmol/L (>190 mg/dL)
Mujeres: 4 mmol/L (>150 mg/dL)

Familiares con xantomas tendinosos
(depósitos de colesterol en los tendones)
Asegúrese de:


Pregunta a los pacientes sobre sus antecedentes familiares de ECV

Medir sus niveles de C-LDL

Revisión en búsqueda de xantomas tendinosos
La red holandesa de clínicas de lípidos (DLCN) ha proporcionado orientación detallada sobre el diagnóstico de HF.3
Criterios
1- Historia familiar
Familiar de primer grado con enfermedad coronaria o vascular prematura conocida (hombres <55 años; mujeres <60 años), o familiar de primer grado con niveles de C-LDL conocidos por encima del percentil 95
Familiar de primer grado con xantomas tendinosos y/o corneal, o menores de 18 años con C-LDL por encima del percentil 95
2- Historia clínica
Paciente con EAC prematura (hombres <55 años; mujeres <60 años)
Paciente con enfermedad vascular cerebral o periférica prematura (hombres <55 años; mujeres <60 años)
3- Exploración física*
Xantomas tendinosos
Arco corneal antes de los 45 años
4- niveles de C-LDL (sin tratamiento)
C-LDL 8,5 mmol/L (325 mg/dL)
C-LDL 6,5–8,4 mmol/L (251–325 mg/dL)
C-LDL 5,0–6,4 mmol/L (191–250 mg/dL)
C-LDL 4,0–4,9 mmol/L (155–190 mg/dL)
5- Análisis de DNA
Mutación funcional en los genes LDLR, apoB o PCSK9.
Elija solo 1 puntaje por grupo, el más alto aplicable; el diagnóstico se basa en el número total de puntos obtenidos: un diagnóstico de HF “definitivo” requiere >8 puntos; un diagnóstico de HF “probable” requiere de 6 a 8 puntos; un diagnóstico de HF “posible” requiere de 3 a 5 puntos.
*Exclusivo el uno del otro (es decir, máximo 6 puntos si ambos están presentes).
Adaptado de: Mach et al. Eur Heart J. 2020;41:111-188.
ApoB, apolipoproteina B: ECVA, Enfermedad cardiovascular aterogénica; EAC, Enfermedad arterial coronaria; CV. Cardiovascular; ECV, Enfermedad cardiovascular; RDHL, red de clínicas holandesas de lípidos; ADN. Acido DesoxiRibonucleico; HF, Hipercolesterolemia familiar; HeFH, HF heterocigota; HoFH, HF homocigota; LDL-C, Colesterol de baja densidad; RLDL, receptor de lipoproteina de baja densidad; PCSK9, proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9.
Referencias
National Organization for Rare Disorders. Familial hypercholesterolemia. Available at:https://rarediseases.org/rare-diseases/familial-hypercholesterolemia/. (Accessed November 2021).
Wiegman A, et al. Eur Heart J. 2015;36(36):2425-2437.
Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111–188.
Benn M, et al. J Clin Endocrinol Metab. 2012;97(11):3956–3964.
FH Foundation. What is familial hypercholesterolemia? Available at:https://thefhfoundation.org/familial-hypercholesterolemia/what-is-famili.... (Accessed November 2021).
Luirink IK, et al. N Engl J Med. 2019;381(16):1547–1556.