Estudios activos en Colombia

Estudio sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad del lanalumab en comparación
con placebo, en combinación con el estándar de tratamiento, en participantes
con nefritis lúpica activa (SIRIUS-LN): Estudio de fase 3

Fundamento

  • El estándar de tratamiento (ET) actual para la "Nefritis Lúpica (NL)" está asociado con toxicidad y eficacia subóptima.1 Por lo tanto, existe la necesidad de contar con tratamientos más eficaces que ofrezcan un perfil de beneficio-riesgo favorable para los pacientes con NL.

     

  • Los beneficios de la terapia de depleción de células B en las enfermedades autoinmunitarias han sido bien establecidos.2

     

  • Ianalumab, un anticuerpo monoclonal completamente humano, exhibe un mecanismo de acción doble de depleción de células B mediada por ADCC, el cual se mantiene mediante el bloqueo del receptor del BAFF.3

     

  • En un estudio de fase 2 en Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el lanalumab fue bien tolerado además de ofrecer beneficios clínicos y de laboratorio.4

     

Image
doctor_ensenando_a_doctora

Objetivo primario


 

Demostrar la superioridad del lanalumab en comparación con el placebo, en el logro de 
una RRC* estable en la semana 72 en pacientes con NL activa, que están recibiendo la 
terapia de base del ET.

Image
estetoscopio

Objetivos secundarios clave


Tiempo hasta la primera medición de RPCO <0,5 g/g estable
o reducción ≥50 % desde el inicio hasta la semana 72.


Pacientes que alcanzan una TRG estable en la semana 48.


Incidencia de RRC estable en la semana 72.


Seguridad y tolerabilidad de ianlumanab (eventos adversos
emergentes del tratamiento) en la semana 72.

Población de pacientes

Image
icono_lupa_buscando_informacion

Inscripción estimada 420 pacientes

Criterios de exclusión clave

  • Deterioro renal severo.

  • Esclerosis en >50 % de los glomérulos en la biopsia renal.

  • Uso previo de ianlumanab/otras terapias depletoras de células B dentro de las 36 semanas previas a la  aleatorización.

  • Haber recibido >3000 mg (dosis acumulada) de metilprednisolona en pulsos i.v. dentro de las 12 semanas previas a la aleatorización.

Image
icono_grafica_en_subida

El estudio se está llevando a cabo en 27 países

Criterios de inclusión clave

  • Diagnóstico clínico de LES según los criterios de clasificación de LES de la EULAR/del ACR.

  • Prueba de anticuerpos antinucleares positiva (título ≥1:80 en la selección).

  • NL activa en la selección.

  • Pacientes con un diagnóstico reciente pretratados que  están recibiendo o que están dispuestos a iniciar la terapia de inducción del ET.

  • Pacientes adultos que pesan ≥35 kg en la selección.

Diseño del estudio
 

Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, de fase 3, de tres grupos, en pacientes con NL activa
 

Image
grafica_estudio_aleatorizado

*La RRC se define como el cumplimiento de los siguientes criterios: TFGe ≥90 ml/min/1,73 m2 o no menos del 85 % del valor inicial, y RPCO de 24 h <0,5 g/g; #Mientras se mantiene la dosis diaria de corticoesteroides ≤5 mg/día; †Con ácido micofenólico y recibir ≥1 dosis de pulso de metilprednisolona o equivalente para tratar un episodio actual de NL activa dentro de los últimos 60 días previos a la aleatorización; ‡ Oliguria (volumen de orina <400 ml/24 horas) o nefropatía terminal que requiere diálisis o trasplante.


ACR, Colegio Estadounidense de Reumatología; ADCC, citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos; BAFF, factor activador de células B; c/4 sem., cada 4 semanas; c/12 sem., cada 12 semanas; CS, corticoesteroide; EULAR, Liga Europea contra el Reumatismo; i.v., intravenoso; LES, lupus eritematoso sistémico; MdA, mecanismo de acción; MPA, ácido micofenólico; NL, nefritis lúpica; RRC, respuesta renal completa; RRP, respuesta renal parcial; RPCO, relación proteina/creatinina en orina; s.c., subcutáneo; TE, tratamiento estándar; TRG, tasa de respuesta global.


1. Dall'Era M, et al. Lupus. 2019;28(5):591-596; 2. Barnas JL, et al. Curr Opin Immunol. 2019;61:92-99; 3. D. Arner T, et al. Ann Rheum Dis. 2019;78(5):641-647; 4. Shen N, et al. Arthritis Rheumatol. 2023;75 (suppl 9).

Exención de responsabilidad: El contenido que se proporciona en el presente documento incluye información sobre el/los producto(s) en investigación y/o el/los uso(s) en investigación y no está disponible comercialmente. El mismo se brinda únicamente con fines educativos y está destinado a propósitos científicos no promocionales. Esto está destinado únicamente a profesionales de la salud.

Image
icono_comentarios

Para obtener más información sobre el diseño del estudio o la inscripción:

Abreviaturas:

A, aleatorización; BRA, bloqueador del receptor de angiotensina; b.i.d., dos veces al día; CKD-EPI, Colaboración Epidemiológica sobre Enfermedad Renal Crónica; COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019; CS, corticoesteroide; D, día de tratamiento; EA, evento adverso; ECG, electrocardiograma; FACIT-Fatiga, Evaluación Funcional del Tratamiento en la Enfermedad Crónica; iECA, inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; IgA, inmunoglobulina A; IS, inmunosupresor; iSGLT2, inhibidores del cotransportador de sodio/glucosa tipo 2; KDIGO, Enfermedad Renal: Mejora de los Desenlaces Generales; MDRD, Modificación de la Dieta en la Enfermedad Renal; MMF, micofenolato de mofetilo; MPS, micofenolato de sodio; PAD, presión arterial diastólica; PAS, presión arterial sistólica; RACO, relación albúmina-creatinina en orina; RPCO, relación proteína-creatinina en orina; TFGe, tasa de filtración glomerular estimada.

Referencia:
  1. ClinicalTrials.gov.NCT04578834. Consultado el 25 de julio de 2023 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04578834?id=RizkDV et al. Kidney Int Rep. 2023;8(5):968-979; 

  2. ClinicalTrials.gov. NCT04557462. Consultado el 25 de julio de 2023 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT04557462.

El/los compuesto(s) se encuentran en fase de investigación o bien se están estudiando para nuevo(s) uso(s). No se han establecido la seguridad ni la eficacia y no existen garantías de que estarán disponibles comercialmente para el/los uso(s) actualmente en investigación.

Novartis de Colombia S.A. Calle 93B No. 16-31. PBX 654 44 44. Bogotá, D.C. Novartis de Colombia S.A. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza ® = Marca registrada. Material dirigido a médicos. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444 o al correo [email protected]. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: https://www.report.novartis.com/es o a través del correo electrónico: [email protected]. Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Fecha de aprobación: 23/oct/24, Fecha de Caducidad: 23/oct/26, ID del contenido: FA-11295987