2. ¿Cómo diferenciar entre hipotonía central y periférica?2,3,4,5
Central
Signos y Síntomas
- Presencia de hipotonía en ausencia de debilidad
- Movimientos antigravitatorios en decúbito prono y supino
- Reflejos osteotendinosos normales o exaltados
- Presencia o no de dismorfias
- CK normal
- Debilidad leve/moderada
- Ausencia de contracturas
- Retraso en el área cognitiva
- Presencia o no de microcefalia
- Ausencia de fasciculaciones
- Persistencia de reflejos primitivos aumentados
- Ausencia de atrofia
- Presencia de déficit sensoriales (auditivos/visuales)
Causas frecuentes
- Enfermedades metabólicas
- Síndromes genéticos
- Enfermedades peroxisomales
- Encefalopatía hipóxico-isquémica
Periférica
Signos y Síntomas
- Presencia de hipotonía asociada a debilidad y/o contractura
- Ausencia de movimientos antigravitatorios en decúbito prono y supino
- Ausencia de reflejos osteotendinosos
- CK mínimamente elevada
- Presencia de fasciculaciones
- Debilidad aumentada / parálisis
- Reflejos primitivos disminuidos
- Presencia de retraso psicomotor
- Ausencia de encefalopatías
- Presencia de contracturas
Causas frecuentes
- Miopatías
- Distrofias musculares
- Síndromes miasténicos
- Atrofia muscular espinal 5q
Referencias:
6. Banacloche B, Gómez F, Jadaraque R. Hipotonía del lactante [citado el 13 de junio de 2024]. Disponible en: Protocolo-HIPOTONÍA-DEL-LACTANTE_SP-HGUA-2019.pdf
7. Kleinsteuber K, Avaría M, Pinto A. Enfoque clínicos del recién nacido y lactante hipotónico [citado el 13 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2014/vol11num3/pdf/ENFOQUE_CLINICO.pdf
8. Alarcón Benítez D, de Los Angeles Beytía Reyes M, Escobar RG, Núñez Farías A, López Bohner ME, Avila-Smirnow D. Síndrome hipotónico del recién nacido y lactante. Andes Pediatr [Internet]. 2022;93(4):458–69. Disponible en: http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v93i4.4050
9. Mercuri E, Pera MC, Brogna C. Neonatal hypotonia and neuromuscular conditions. Handb Clin Neurol [Internet]. 2019;162:435–48. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-444-64029-1.00021-7
Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Material dirigido a profesionales de la salud. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444. Si desea reportar un evento adverso ingrese al link: www.novartis.com/report. Para más información diríjase a [email protected]. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Novartis de Colombia S.A. Calle 93B No. 16-31. PBX 654 44 44. Bogotá, D.C. Novartis de Colombia S.A. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza ® = Marca registrada. Fecha aprobación: 07/jul/2025. Fecha vencimiento: 07/jul/2027. ID del contenido: FA-11465490.